env: dev (uid: )
CookPal AI
recipe image

Pollo al Cider de Manzana

Costo $10, ahorrar $8

Fuente: Recommended by CookPal

  • 20 Min
  • 2 Porciones
  • $10

INGREDIENTES

  • Condimento

    • 🧂 1 cucharadita de sal kosher
    • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
    • 1 pizca de cayena
  • Ingredientes principales

    • 🧈 4 cucharadas de mantequilla sin sal, divididas
    • 🧅 2 cucharadas de chalote o cebolla
    • 1 1/4 tazas de sidra de manzana
    • 1/3 taza de vinagre de sidra de manzana
    • Hojas de salvia (para decorar)

PASOS

1

Sazona el pollo por ambos lados con sal, pimienta negra y cayena y resérvalo.

2

Derrite 3 cucharadas de mantequilla en una sartén a fuego medio; añade las hojas de salvia y fríelas hasta que estén crujientes, de 1 a 2 minutos. Retira y reserva.

3

Agrega los pechugas de pollo a la sartén, y cocina hasta que estén bien cocidas, aproximadamente 4 minutos por lado. Retira a un plato y cubre ligeramente con papel aluminio.

4

Añade los chalotes a la sartén; saltea durante 1 minuto. Vierte la sidra y el vinagre, y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Cocina hasta que se reduzca a la mitad, lo cual solo tomará unos minutos.

5

Reduce el fuego a bajo y coloca nuevamente el pollo, junto con cualquier jugo acumulado del plato. Cocina durante unos minutos, girando ocasionalmente, y baña con la salsa caliente hasta que el pollo esté caliente.

6

Agrega la cucharada restante de mantequilla a la sartén, y apaga el fuego. Gira la sartén hasta que la mantequilla se emulsione en la salsa. Prueba la sazón y sirve sobre el pollo, decorado con salvia frita.

NUTRIENTES

Por 1 porción

🔥

489

Calorías

  • 38g
    Proteína
  • 20g
    Carbohidratos
  • 28g
    Grasas

💡 Consejos

Asegúrate de que el pollo alcance una temperatura interna de 165°F para mayor seguridad.Usa hojas de salvia frescas para una decoración más aromática.Para una salsa más dulce, considera agregar un poco de miel o jarabe de arce al reducir la sidra.

⚠️ Precauciones

Esta receta es solo para inspiración. El uso específico debe ajustarse según las diferencias individuales.